
Bienvenido al Microcurso
Telepsicología y e-salud
En este espacio encontrarás toda la información acerca del curso: desarrollo, metodología, horarios y enlaces de conexión en los momentos que se realicen encuentros de manera sincrónica.
- Duración: 1 mes
- Idioma: Español
- Nivel: básico
-
Docentes:
Felipe Escobar Arango
Adriana Milena Flórez Torres - Fecha de inicio: 04 de abril, 2022
- Fecha de finalización: 30 de abril, 2022
Telepsicología y e-salud
La psicología reconoce la capacidad de cambio de las nuevas tecnologías en la vida humana generando una postura de apertura a la telepsicología, la cual hace referencia a la práctica de la psicología mediada por los medios digitales de comunicación. La virtualidad logra transformaciones en procesos complejos de la psicología, como son la intervención clínica, asesoría en psicología jurídica, intervenciones a comunidades, acercamiento a las organizaciones, entre otras posibilidades aplicativas de la disciplina. Para el abordaje del curso se comienza con el concepto de telepsicología, un análisis y un acercamiento a sus posibilidades aplicativas, posteriormente se presenta el concepto de e-salud y sus implicaciones y relaciones con la telepsicología, finalmente se genera un escenario analítico de las implicaciones éticas y legales de la telepsicología.

Temáticas del curso
- Temas: concepto de Telepsicología, ventajas y desventajas de la telepsicología y Formas de atención en Telepsicología..
- Temas: concepto de Cibersalud e-salud, Componentes de Cibersalud o e-salud, Cibersalud o e-salud en la telepsicología.
- Temas: Aproximación de la ética en telepsicología, leyes en la telepsicología, elementos prácticos de la ética a considerar en la telepsicología.
Dirigido a
Estudiantes y profesionales de las ciencias humanas, sociales y de la salud interesados en telepsicología
Metodología
El microcurso es acorde a las demandas actuales de la era digital donde se requieren procesos autonomía, investigación y aprendizaje significativo, como base de una educación rigurosa y de compromiso realizarán 3 clases sincrónicas en las que se abordarán las temáticas de telepsicología y e-salud, así mismo se cuenta con material de apoyo para profundizar en los temas referidos.
Evaluación
A través de una prueba escrita tipo selección múltiple y una actividad teórico-práctica y de análisis en relación con la temática realizada.
Competencia a desarrollar
En este curso aprenderá sobre los acontecimientos históricos de las nuevas tecnologías y la derivación del cyborg, así como acceder a las definiciones y aspectos teóricos que explican la configuración del cyborg y relaciona los elementos que constituyen la configuración del ciborg teniendo en cuenta el estudio de la telepsicología y la telesalud.
Política de certificación
En este microcurso aprenderás a distinguir el concepto de telepsicología, reconocer el fenómeno de cibersalud o e-salud en la telepsicología y conocer el Marco legal y ético de la telepsicología.
Descarga de certificados
En el enlace presentado en el botón naranja, puede generar su certificado si logró superar el porcentaje exigido por el microcurso (el cual es igual o superior al 65%), recuerda que nuestro microcurso presenta una actividad evaluativa que se encuentra en el botón «Evaluaciones» el resultado se reflejará de manera automática.
En caso de que no haya alcanzado el porcentaje solicitado para la certificación, le invitamos a que se inscriba en las próximas cohortes. Visite https://microava.ucn.edu.co para enterarse de todas las novedades.
Cordialmente,
Equipo Técnico & Académico
Fundación Universitaria Católica del Norte
Preguntas frecuentes
No. Toda la atención se realizará a través de los diferentes canales de comunicación que se tienen dentro del curso, es decir, bandeja de entrada o foro de inquietudes.
El tiempo lo puedes planificar de manera autónoma. El microcurso tiene una duración de 24 horas. El curso se realiza de manera sincrónica y asincrónica, además, encontrará material complementario en el cual se presentan recursos de profundización.
En la educación virtual, las aulas académicas (es decir la plataforma donde se alojan los cursos) estará abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Por ello, al curso no le debe dedicar horas diarias, es importante que usted pueda planificar el tiempo para que en el transcurso de este pueda participar un promedio de 12 horas, esto estaría cerca de 90 minutos cada día.
Desde luego, el microcurso cuenta con una actividad evaluativa que permite evidenciar su avance en el proceso formativo. También, será fundamental la participación constante y la lectura del contenido entregado. Tenga presente que será calificable al obtener el 65% de la nota final.
Durante este microcurso tendremos dos espacios sincrónicos, sin embargo, para aquellos que no logren conectarse en tiempo real, les compartiremos las grabaciones con las instrucciones dadas y contenido de su interés.
Duración
Inscripción
Inicio y finalización
Certificado
1 mes
Marzo 2022
Abril 04 a
Abril 30
2022
- Nota mínima aprobación: 70%
- Costo del certificado: $177.000